Algunos de los lectores de este blog, habéis sido alumnos míos en el curso de moodle para administradores, ahí tratamos este tema y os ayudé a los que estábais interesados, a crearlo y personalizarlo.
¿Por qué trato este tema en el blog?. Porque recibo bastantes consultas sobre este tema, y este espacio quiero que sea de provecho e interés, y que sobre todo responda a vuestras necesides y consultas sobre moodle.
¿Por qué usar certificados en nuestros cursos de Moodle?
La motivación es la energía que mueve y da enfoque al comportamiento. Los certificados pueden ser un elemento importante y visible de e-learning que puede motivar y recompensar a los alumnos por la iniciativa que toman para aprender nuevas habilidades.
Un certificado después de completar un curso con éxito puede ser un factor de motivación para los estudiantes.
Por lo tanto, los certificados deben utilizarse como un motivador, pero no necesariamente para cada curso de e-learning que diseñemos. Obtener una certificación debe ser un desafío y debe estar alineado con las competencias importantes y valiosas que nos interesan al diseñar el curso. Los certificados deben dar a los empleados la oportunidad de demostrar visiblemente su esfuerzo, iniciativa y habilidades que han obtenido recientemente. De lo contrario, un certificado es solo una hoja de papel.
Si además usamos las restricciones de las actividades de moodle, podemos configurar y condicionar que el certificado se muestre según varios criterios: finalización de las actividades, calificación obtenida, fechas, etc.
En este post, vamos a echar un vistazo a los diferentes complementos de certificados de Moodle y cómo puedes usarlos.
Certificados de Moodle:
Moodle, por defecto, no tiene ninguna opción para recompensar a los estudiantes a través de un certificado. Sin embargo, en el directorio de complementos de Moodle nos encontramos con varias extensiones que nos permiten crear certificados en un curso de Moodle.
Cada uno de estos complementos tiene sus propias ventajas y limitaciones. Expondré sus características y hablaré en detalle de uno de los complementos de certificados: "Certificados personalizados".
Comparando diferentes plugins de certificados de Moodle
En la actualidad, hay tres complementos que puede usar para crear certificados de Moodle:
Ahora, hablemos de ellos brevemente uno por uno:
Certificado:
El módulo Certificado crea certificados / diplomas en PDF para los estudiantes en un curso. Te permite agregar bordes, marcas de agua, sellos, firmas, resultados, calificaciones, agregar texto personalizado a un certificado a través del menú de configuración.
A fecha de esta publicación, está disponible hasta la versión 3.3 de Moodle.
Puedes descargar el complemento de Certificados desde el directorio de complementos de Moodle: https://moodle.org/plugins/mod_certificate
Opciones de emisión y características:
Envío de correo electrónico: para avisar a los profesores cuando los estudiantes reciben un certificado.
- Varios métodos para que estudiantes obtengan su certificado:
Abrir en el navegador: abre el certificado en una nueva ventana del navegador.
Forzar descarga (Force Download): abre la ventana de descarga del archivo pdf del navegador.
Envío de correo electrónico: al elegir esta opción, se envía el certificado al alumno como un archivo adjunto de correo electrónico.
- Después de que un alumno/a recibe su certificado, si hace clic en el enlace del certificado desde la página de inicio del curso, verá la fecha en que recibió su certificado y podrá revisar el certificado recibido.
- Guardar certificado: la copia del certificado de cada usuario se guarda en el servidor de Moodle.
- Minutos necesarios en el curso: aquí podemos especificar el tiempo mínimo que un estudiante debe estar en el curso antes de poder recibir el certificado.
Opciones de texto y diseño:
- Fecha de impresión: la fecha que se imprimirá en el certificado. Puede optar por imprimir la fecha en función de cuándo se calificó la actividad o la fecha de finalización del curso.
- Código de impresión: se imprimirá un código único de 10 dígitos de letras y números aleatorios en el certificado que es específico para un usuario y el certificado. Este número se puede verificar comparándolo con el número de código que se muestra ael docente en Ver informe de certificados emitidos.
- Calificación: se puede optar por imprimir la calificación total del curso o la calificación de una actividad de curso seleccionada de un usuario en el Certificado.
- Horario de crédito impreso: el número de horas que se imprimirán en el certificado.
- Todas las opciones de diseño se pueden personalizar. Esto incluye cambiar las posiciones de las imágenes o el texto, agregar o cambiar imágenes.
- Imagen de borde: la imagen de borde que desee alrededor de los bordes del certificado o Sin borde. Por defecto, hay dos imágenes de borde diferentes, cada una en 4 colores diferentes.
- Imagen de marca de agua: un archivo de marca de agua se puede colocar en el fondo de un certificado.
- Imagen de firma: esta opción le permite imprimir una firma digital o imprimir una línea para una firma escrita en el Certificado.
- Imagen de sello o logotipo: de forma predeterminada, están disponibles cinco imágenes de sello y una imagen de logotipo de ejemplo.
Limitaciones / desventaja del módulo de certificado:
- Aunque el módulo de certificado proporciona la generación dinámica de certificados, la personalización de los certificados es una tarea bastante difícil.
- El otro inconveniente es que el desarrollador del complemento, Mark Nelson, no lo ha actualizado para ser compatible con nuevas versiones.
Certificado simple:
Simple Certificate es otro complemento de Moodle que no necesita cambiar ningún código para agregar un nuevo formato de certificado y es más fácil de usar que el anterior. El texto del certificado es totalmente personalizable, usando etiquetas de texto especiales que serán reemplazadas por variables (como el nombre del estudiante, el nombre del curso, la calificación, etc.).
A fecha de esta publicación, está disponible hasta la versión 3.4 de Moodle.
Puedes descargar el complemento de Certificado simple desde el directorio de complementos de Moodle: https://moodle.org/plugins/mod_simplecertificate
Opciones de emisión y características:
- Carga fácil de la imagen de fondo del certificado
- El texto del certificado se añade desde el editor html de moodle, y pueden insertarse etiquetas para añadir variables o campos de perfil de usuario.
- Página posterior del certificado con imagen y texto personalizados.
- Permite imprimir el código QR con la url de verificación.
- El proceso para agregar un certificado es bastante simple.
Certificado personalizado:
Es el complemento de certificado Moodle más fácil y flexible. También nos permiten crear certificados sin cambiar ningún código y ofrece una personalización completa del certificado directamente desde la ventana del navegador.
A fecha de esta publicación, está disponible hasta la versión 3.5 de Moodle.
Puedes descargar el complemento de Certificado simple desde el directorio de complementos de Moodle: https://moodle.org/plugins/mod_customcert
Opciones de emisión y características:
En la administración del sitio, el complemento Certificado personalizado ofrece muy pocas configuraciones como:
- Mostrar la posición X e Y: esto mostrará la posición X e Y al editar un elemento, lo que nos permite especificar con precisión la ubicación. Esto no es necesario si usamos únicamente la interfaz de arrastrar y soltar para este propósito.
- Administrar plantillas: este enlace nos llevará a una nueva pantalla en la que podremos administrar plantillas.
- Subir imagen: este enlace nos lleva a una nueva pantalla donde podremos subir imágenes. Las imágenes cargadas con este método estarán disponibles en todo nuestro sitio moodle para todos los usuarios con permisos puedan crear un certificado personalizado
¿Cómo crear nuestro primer certificado personalizado en moodle?
Una vez hemos instalado el complemento de certificado personalizado, podremos agregarlo al igual que cualquier otra actividad en Moodle: estando en un curso, activamos la edición y hacemos clic en agregar una actividad.
Una vez que hemos agregado la actividad del certificado, podemos proceder a editar el diseño. Para ello, simplemente hacemos clic en el ícono "rueda dentada" en la parte superior derecha y clic en "Editar certificado".
En la página de edición, podremos definir las dimensiones del certificado y los márgenes. También se nos mostrará una lista de diferentes elementos para agregar al certificado.
El orden de estos elementos decide cuándo se representan en el PDF. Así, si tenemos que agregar una imagen de fondo, es preferible ponerla en primer lugar para que se renderize primero.
Opciones de emisión y características:
- Permitir que alguien verifique un certificado: a cada certificado cuando se le asigna se le asigna un código único. Es posible tener este código mostrado en el certificado añadiéndolo como un elemento. Con esta configuración establecida en 'Sí', cualquier persona con el enlace de verificación (incluidos los usuarios que no hayan iniciado sesión), puede ingresar el código que se muestra en el certificado para confirmar que es auténtico.
- Enviar correos electrónicos a alumnoss / profesores / otros: estas configuraciones permiten enviar un certificado por correo electrónico cuando el alumno/a accede a su certificado.
- Minutos requeridos en el curso: este es el número de minutos que un alumno/a debe estar en un curso antes de poder recibir su certificado. Esta función usa los registros en Moodle y, por lo tanto, no se puede garantizar que el resultado sea 100% exacto.
- Establecer protección: determina qué protección queremos establecer en el PDF, como Imprimir / Modificar / Copiar.
Opciones de texto y diseño:
- Imagen de fondo: proporciona una imagen de fondo para el certificado.
- Borde: un borde simple para el certificado, p defiodemosnir el color y el ancho del borde.
- Nombre de la categoría: imprimirá la categoría del curso.
- Código: imprimirá un código aleatorio de 10 dígitos en el certificado para un mejor seguimiento y verificación.
- Nombre del curso: imprimirá el nombre del curso
- Fecha: imprimirá la fecha en el certificado. Podemos optar por imprimir la fecha de inicio del curso, la fecha de finalización del curso, la fecha de publicación, la fecha de finalización o cualquier fecha de finalización de actividad específica.
- Firma digital: firma digital de la persona que emite el certificado.
- Calificación: imprimirá las calificaciones obtenidas en el curso.
- Nombre del elemento de calificación: imprimirá el nombre de la actividad para la que se evaluó al alumno.
- Imagen: poddemos agregar una imagen al certificado.
- Nombre del estudiante: imprimirá el nombre del alumno/a
- Nombre del profesor: imprimirá el nombre del profesor/a
- Texto: Nos permite añadir cualquier texto personalizado
- Campo de usuario: imprimirá el campo de perfil de usuario seleccionado.
- Imagen de usuario: imprimirá la imagen de perfil de usuario en el certificado.
Visualización de certificados
El docente, puede ver los certificados emitidos en su curso simplemente haciendo clic en la actividad del certificado y clic en el enlace 'Ver certificados personalizados emitidos por X'.
El estudiante, puede ver todos los certificados emitidos a través del Perfil de usuario en la sección "Varios", haciendo clic en 'Mis certificados' y le llevará a una página que enumera todos sus certificados con la opción de descargarlos.
Administrar plantillas:
Los administradores de moodle pueden crear plantillas para todo el sitio que los profesores puedan utilizar para crear un certificado para un curso, evitando que vuelvan a crear el mismo certificado una y otra vez. Para crear una plantilla: 'Administración del sitio'> 'Complementos'> 'Certificado personalizado' y hacemos clic en el enlace 'Administrar plantillas'.
Una vez que terminada, guardardamos la plantilla y los profesores ya podrán usarla para crear sus certificados. Puede ser una característica muy útil para crear diferentes plantillas de certificado para, por ejemplo, diferentes categorías de cursos.
También podemos duplicar plantillas de otros sitios a través de la página de administración de plantillas.
Conclusión:
Todos los complementos de Moodle para generar el certificado PDF tienen características muy interesantes. Pero la facilidad de uso y las opciones de personalización que ofrece el complemento " Certificado personalizado " lo convierten en un líder claro entre todos. Podemos personalizar el certificado directamente en el navegador con precisión. También podemos administrar múltiples certificados a través de la funcionalidad de Plantillas que ofrece el propio complemento.
Comparte con nosotros en los comentarios a continuación: ¿Hay alguna otra forma de agregar certificados en Moodle? ¿Qué complemento de certificado estás usando en tu Moodle?