Volumen de alumnos en tu curso de moodle
Una de las claves para elegir convenientemente el servidor para moodle es tener en cuenta cuál va a ser el número de personas que asistirán a nuestro curso y si necesitan conectarse a la vez. De esta forma, nuestro servidor irá a una velocidad eficiente para nuestros alumnos.
En función de este factor optaremos por diferentes tipos de hosting.
Hosting para moodle compartido: la opción más económica
Si se trata de un curso on line sencillo con un número de alumnos reducido, optar por esta opción es más que recomendable puesto que resulta muy económica.
La plataforma Moodle es de código abierto y por tanto gratuita, si a esto le sumamos un hosting compartido el coste de montar nuestro elearning será bastante bajo.
En este tipo de servidor para moodle nuestra app compartiría espacio con más plataformas.
El rendimiento de nuestro moodle será bajo, ya que los recursos son reducidos. Por esta misma razón, solo es buena opción si queremos una app sencilla para un reducido número de alumnos.
Otra desventaja de este tipo de hosting para moodle es que no permite actualización de versiones. Así que si no tienes presupuesto olvídate de tener las ventajas de la plataforma moodle 3.6 para tus alumnos.
Muchos plugings o extensiones no funcionan con este tipo de alojamiento para moodle, por lo que las funcionalidades que podemos aportar con él son muy reducidas.
A continuación te damos una estimación necesaria de la memoria imprescindible que necesitas según tu número de alumnos.
- A partir de 40 alumnos deberías plantearte otras opciones de servidor para moodle.
- Para 15 usuarios simultáneos sería necesario 512 mb de ram y 0,5 core.
- Para 20 usuarios simultáneos sería necesario 512 mb de ram y 0,7 core.
- Para 40 usuarios simultáneos sería necesario 1 GB de ram y 1 core
Alojamiento para moodle con servidor virtual
Es un servicio de hosting indicado para cursos de 500 alumnos con un máximo de 100 de ellos conectados a la vez.
Este servidor para moodle ofrece algunas garantías de rendimiento, pero al tener recursos compartidos este puede que no sea estable todo el tiempo.
La ventaja más importante de este hosting es que muchos proveedores guardan copia de seguridad de los últimos días. Por lo que si hacemos una configuración errónea del sistema podemos recuperarlo al estado exacto previo de dicha actualización.
Hosting dedicado para moodle
Es la solución más acertada si tu número de alumnos es importante y todos están conectados a la vez. Con este servidor se pueden garantizar todos los recursos al cien por cien.
Servicio y asesoramiento técnico de nuestro hosting
Tener un curso on line en una plataforma como moodle no siempre es de color de rosas. A pesar de su eficacia, hay veces que nos surgen dudas y problemas. Por ello es importante contar con un soporte técnico que nos ayude a solucionar posibles incidencias.
En caso de que surja una incidencia técnica con nuestro servidor para moodle, es vital que esta quede resuelta con la mayor brevedad posible. Este tipo de acceso debe de poder realizarse de forma intuitiva desde el panel de control de nuestro hosting.
Si tenemos dudas sobre cómo llevar a cabo nuestra formación presencial al formato on line, necesitamos un buen equipo de profesionales que nos aporten la mejor solución posible para nuestro curso en moodle.
Disponibilidad del servicio de hosting
Una de las ventajas de hacer un curso online es no tener un horario fijo en el que cursarlo. Por eso es muy importante que tengas en cuenta en qué momento se harán las actualizaciones de tu servidor y si estas paralizan el acceso de tus alumnos.
A la hora de elegir el mejor hosting para moodle, un punto a favor es que realice copias de seguridad con frecuencia. No hay nada peor para un curso virtual que los alumnos pierdan los materiales que les han subido.
Es recomendable que es cursos con mucha afluencia de alumnos tengamos sistemas clones. Es decir, contar con un segundo hosting donde migrar nuestra plataforma cuando estemos haciendo actualizaciones en nuestro servidor para moodle.
Escalabilidad de nuestro servidor para moodle
Es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de establecer cuál es el mejor hosting. Un factor que influye directamente es el número de alumnos que tengamos y la necesidad de que todos se conecten a la vez.
Debemos tener claro que hay momentos en los que es vital aumentar los recursos de nuestro servidor. Imaginemos que hoy los alumnos de nuestro elearning tienen examen, el aumento de recursos debe de preverse con tiempo para evitar que el hosting de errores.
Es muy importante valorar los compromisos de permanencia que tenga nuestro servidor para moodle, ya que puede generarnos problemas a la hora de escalar a un servidor con mayores recursos.
Localización del servidor para moodle
Si trabajamos dentro de la Unión Europea nuestros datos y los de los clientes deberían de estar dentro de este territorio. Si trabajamos desde otros países debemos tener en cuenta que nuestro hosting cumple con la normativa de protección de datos vigente.
Con el reciente endurecimiento de la ley de protección de datos (RGPD) hay que tener especial cuidado con estas cuestiones si queremos que nuestro curso de formación on line sea legal.
Número de plugins que necesitas
Hay veces que nos creemos que cuantas más posibilidades nos de nuestro hosting nos va a dar mejor resultado. Pero más bien, lo que tenemos que tener en cuenta es el tipo de proyecto que vamos a poner en marcha.
Si tenemos una academia pequeña con pocos alumnos y queremos algo sencillo que no requiera instalar muchos plugins podemos optar por un hosting compartido o uno con servidor virtual.
En resumen el factor clave es el número de alumnos que tendrá nuestro elearning y la necesidad de los mismos de conectarse a la vez. Teniendo en cuenta esto y nuestro presupuesto elegiremos el servidor para moodle que más calidad de a nuestros alumnos.
Si todavía tienes dudas te dejamos una comparativa de los mejores hosting hecha por webtralia para que tomes la mejor decisión.
¿Te han parecido interesantes nuestros consejos?. Si quieres aportarnos algo más no dudes en dejarnos un comentario.