Las plataformas e learning gratuitas son actualmente un método de estudio muy usado por personas de todos los lugares y edades por las ventajas que ofrecen. Este tipo de herramientas ofrecen un conocimiento completamente personalizado y adaptado a cada usuario sin establecer ningún tipo de límite en extensión o tiempo, características esenciales en un mundo digital y globalizado.
Moodle es una herramienta de aprendizaje en línea gratuita que nació en 2002 y que actualmente cuenta con más de 130 millones de usuarios repartidos por todo el mundo. Es decir, Moodle utiliza un LMS.
Su creador, Martin Dougiamas, integró el uso del software abierto con un método de estudio constructivista basado en la interrelación de sus usuarios y el conocimiento adaptado.
Una de las particularidades que ofrece Moodle es que permite crear comunidades de estudio en línea y a distancia que facilitan el aprendizaje e intercambio de información tanto de una pequeña academia como de una gran empresa o universidad.
Por otro lado, aunque Moodle está diseñado especialmente para un aprendizaje 100% online, este se puede combinar con las clases presenciales, dando lugar a un estudio semipresencial.
El Learning Management System es un sistema de aprendizaje online que permite adquirir conocimientos a través de un entorno virtual, siendo únicamente necesario el acceso a internet.
Si quieres saber cuánto cuesta Moodle, antes debes conocer todas las ventajas que ofrece para decidir qué tipo de servicio se adapta mejor a ti.
En Moodle, existen diferentes roles entre los usuarios, tales como el manager, el estudiante, el invitado, etc. Todo para que tengas una experiencia completamente personalizada que se ajuste a lo que buscas y a tu aprendizaje. Asimismo algunas de sus características permiten tener un método de educación escalable, esto es, la plataforma evoluciona conforme el estudiante adquiere conocimientos.
Es sencillo saber cuánto cuesta Moodle pues es una plataforma de código abierto, esto implica que es gratuita gracias a la Licencia Pública General, GNU.
Instalarlo, usarlo y establecer algún tipo de modificación a nivel usuario es completamente gratis. Ya sea como creador, profesor o estudiante.
En el caso de los visitantes también es gratuito solo que estos deberán acceder a través de moodle.org y no podrán montar cursos o realizar preguntas u otros cambios como crear un aula virtual en Moodle.
Moodle es gratuito para los estudiantes pero también para los docentes. Si deseamos crear una plataforma de Moodle de manera gratuita podremos hacerlo siempre y cuando no supere los 50 usuarios. En caso de que sea mayor a este número aparecerán anuncios pero podremos mantener la plataforma.
Para configurar un sitio de manera gratuita necesitaremos Moodlecloud.
Si deseas hacer uso de Moodle para más de 50 usuarios como puede ser el caso de una universidad o empresa, y quieres añadirle calidad y profesionalidad, necesitarás un hosting para Moodle, o lo que es lo mismo, un alojamiento web. Entonces, dependiendo del hosting y el servidor deberás calcular en tu caso cuánto cuesta Moodle.
El coste del hosting para Moodle variará dependiendo de los servicios que desees proporcionar a través de la plataforma, pero especialmente variará según la cantidad de usuarios.
Usualmente un servicio de hosting es muy asequible. El precio medio se encuentra entre los 9€ y 30€ al mes. Además existen una gran variedad de precios según deseemos una experiencia de Moodle a nivel principiante o experto.
Si finalmente has decidido hacer uso de esta plataforma a nivel profesional y conseguir un hosting, necesitarás un servidor para Moodle.
Otras alternativas si no tienes servidor, son las de alquilar tu plataforma elearning Moodle. En easyelearning te ofrecemos varios planes en función de tus necesidades y presupuesto.
Existen dos opciones:
Para que sea más económico puedes hacerlo a través de un servidor para Moodle propio, en este caso deberás responsabilizarte del software y del hardware y calcular personalmente cuánto cuesta Moodle y su mantenimiento, lo cual incluye los costes derivados de mantener el servidor siempre encendido. Para el mantenimiento del software existen multitud de paquetes como los de Windows o FAQ, entre otros.
Si prefieres evitar responsabilidades puedes delegar el mantenimiento del hardware a un proveedor de hosting genérico, cuyos precios varían entre 100 y 300€ al mes.
En easyelearning te ofrecemos varios planes de mantenimiento especializado en moodle, que varían según los servicios incluidos y con un coste de 89 a 149€ al mes.
Moodle a diferencia de otras plataformas e learning gratuitas, nos ofrece una gran cantidad de documentación y soporte, a través de los porpios foros de la comunidad.
Aún así, enfrentarse al aprendizaje profundo de esta plataforma e-learning, de forma autodidacta, puede ser un proceso arduo y nada fácil.
En easyelearning, sabemos por la experiencia con nuestros clientes, que es necesario un aprendizaje práctico para no perderse en el manejo de la plataforma. Por eso ofrecemos un curso de administración de Moodle para su propia plataforma por 390€ que pueden bonificarse trabajadores y empresas, y sobre el que ofrecemos descuentos aplicables a autónomos y desempleados de un 20% y a alumnos de Latinoamerica.
Además instalamos a cada alumno una plataforma Moodle para poder realizar ejercicios prácticos del curso y durante el primer año disponen asesoramiento gratuito. Lo más valorado por nuestros alumnos son las clases en vivo individualizadas, dónde resolvemos las dudas y vemos casos prácticos que son de interés para cada alumno en concreto, por lo que este curso es totalmente personalizado a sus necesidades.
Seguramente en alguna ocasión te has planteado formarte más. Pero ¿tienes tiempo para ello? El auge que han alcanzado las plataformas e learning ha conseguido que la formación a distancia sea una realidad por la que apuestan alumnos de todo el mundo.
El trabajo, los niños o vivir en una ciudad pequeña son factores que impiden poder asistir a cursos presenciales. Las plataformas virtuales de aprendizaje han roto estas fronteras. Ya no tienes excusas si quieres progresar en tu carrera profesional.
¿Sabías que el lunes 3 de diciembre vendrá al mundo la esperada "criatura" Moodle 3.6?
Los desarrolladores de la plataforma Moodle están trabajando en las últimas pruebas para ofrecer este lanzamiento potente y lleno de funciones.
Hoy quiero compartir contigo este post para adelantarte algunas de las novedades y ventajas que Moodle 3.6 aportará para impulsar tus proyectos de aprendizaje E-Learning.
El pasado 19 de noviembre, el equipo de desarrollo de Moodle publicó una importante alerta de seguridad en esta herramienta para la gestión de contenidos E-Learning (enlace a la publicación).
El propio INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), clasifica esta vulnerabilidad como de Importancia: 4 - Alta.
Este pasado mes de octubre, easyelearning ha desarrollado la plataforma del Campus online de Gesinpol.
Centro de Estudios Gesinpol, es un centro especializado en la formación de oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía y Guardia Civil.
Gesinpol, ha sido reconocido como el centro número 1 en oposiciones a Guardia Civil, habiendo obtenido el ranking número tres por plazas libres y el número uno en plazas reservadas, en los dos últimos años.
¿Te acabas de introducir en el mundo de la formación online y no dejas de leer la palabreja SCORM? Sabemos perfectamente que el mundo digital trae con él infinidad de términos súper complejos que en determinadas ocasiones, llegan hasta a asustarnos.
Modelo de Referencia para Objetos de Contenidos Distribuibles es la traducción de las siglas de SCORM. Gracias a este modelo de referencia podrás distribuir el contenido que realices para tus alumnos por cualquier plataforma de formación online.
La formación on line para trabajadores cada vez está más en auge. Por ello, usar moodle para empresas como plataforma e-learning laboral es cada vez más frecuente en multitud de sectores donde la formación necesita ser constantemente renovada.
La formación online utilizando moodle está cada vez más en auge. Una de los requisitos indispensables para este tipo de formación es tener un buen servidor para moodle.
Contar con el mejor hosting nos puede aportar innumerables ventajas a la hora de interactuar con nuestros alumnos de forma rápida y eficaz.
A continuación analizaremos qué factores tienes que tener en cuenta para que la elección de tu servidor sea la más adecuada para tu moodle.
¿ Necesitas que tus alumnos reciban un certificado al finalizar un curso en moodle ?
En este artículo te explico cómo hacerlo y las opciones que tienes.
Buenos días, vaya forma que tengo de comenzar un domingo…
Aunque me da pereza escribir sobre estos temas, en mayo de 2018, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) entra en vigor para mejorar la protección de datos personales.
Muchos de vosotros seguro que ya estáis implantando medidas en vuestras empresas, centros educativos, etc., medidas para cumplir con esta nueva normativa.
No voy alertaros aquí de la importancia, multas, etc., que el incumplimiento de esta normativa conlleva, para eso ya están vuestros asesores.
Aquí, vamos a lo que vamos, en el Blog de Moodle hablamos de Moodle, así que hablaremos del plan RGPD desde el enfoque de esta plataforma.
Así es, después un largo tiempo en el que una comunidad de voluntarios lo haya testado, este pasado lunes 13 de Noviembre por fin veía la luz la versión estable de Moodle 3.4.
No puedo negaros que cada vez que va a salir una nueva versión de moodle, siento una curiosidad y cosquilleo de impaciencia...
Humm..., ¡Qué rico, moodle 3.4 recién salido del horno!
Hoy quiero compartir con vosotros la herramienta Tours para usuarios de Moodle (User Tours). Es una de las nuevas funcionalidades incorporadas en Moodle 3.2 y resulta muy útil para crear en nuestros campus guías de Usuario Mediante Asistentes Interactivos.
Podremos crear fácilmente tutoriales para los usuarios del aula virtual, por ejemplo una guía de los elementos que encontrarán en la portada del curso o tutorial de lo que encontrarán en su página del área personal. El asistente irá guiando al usuario mediante mensajes interactivos en la propia plataforma señalando en pantalla aquellos elementos que incluyamos (enlaces, menús, botones, paneles, etc.).