La creación es flexible y fácil y se convierte en un elemento muy eficaz para dar a los estudiantes o profesores unas instrucciones básicas sobre el funcionamiento de la plataforma.
Si tienes moodle 3.2, no es necesario instalar esta extensión ya que viene incorporada por defecto en la instalación. Puedes acceder desde Administración del Sitio > Apariencia > Tours para usuario
Funcionamiento
Estos asistentes saltan la primera vez que se accede, y una vez vistos, ya no vuelven a ejecutarse automáticamente y el usuario debe ejecutarlos haciendo clic en el enlace del asistente al pie de página. De esta forma no son molestos para usuarios que vuelven a conectarse y si de gran ayuda para la primera vez.
Cuando se ejecutan, muestran paso a paso en la propia plataforma las instrucciones indicadas resaltando el elemento (enlace, botón, menú, panel, etc.) que hayamos insertado:.
v
Creación de un Asistente
A la hora de crear un asistente, se le asigna tanto la página y el tema en que debe ejecutarse, así como los roles de los usuarios a los que debe mostrarse. De esta forma se pueden ejecutar distintos asistentes para ayudar en distintas funciones de la plataforma y también se pueden usar distintos asistentes para distintos usuarios basándose en su rol y pueden haber distintos asistentes para distintas platillas.
Una vez creado el asistente y asignado a una página y unos roles y tema determinado, debemos añadirle los pasos.
Crear un paso del asistente es muy sencillo y tan solo debemos poner el texto que mostrara en el mensaje y el elemento de la pantalla que debe resaltarse.
Eso es todo. Una vez activado el asistente se mostraran los pasos programados la primera vez que los usuarios con el rol determinado entren en la página en la que se hayan programado.
Este vídeo en inglés oficial de Moodle muestra la nueva funcionalidad en acción:
Importar asistentes
¿Sabes que hay un repositorio de Tours de Usuario desde el que puedes descargar Tours realizados por distintos usuarios?: Repositorio de Tours Descargables
Una vez descargues el archivo, es fácil el proceso y este tour puede servirte como base para midificarlo y/o añadir tus propios pasos.
Para importarlo, desde la plataforma iremos desde el panel de administración de la plataforma a:
Administración del Sitio > Aparencia > Tours para usuario
Desde allí, podremos gestionar los distintos tours que tenemos instalados en la plataforma. Podremos crear nuevos tours, modificar tours existentes, activarlos, desactivarlos, importarlos, exportarlos, borrarlos, etc. Ahora vamos a importar un tour desde el fichero que antes hemos descargado y guardado en nuestro escritorio. Para ello pulsaremos el botón “Importar Tour”:
Después seccionaremos el fichero y pulsaremos “Subir este archivo” y después pulsaremos “Guardar cambios”.
Tras hacer esto, volveremos a la pantalla anterior y el nuevo asistente (tour de usuario) ya estará creado aunque estará desactivado. Ahora deberemos activarlo pulsando sobre el ojo en el listado de tours de usuario.
Una vez activado, este tour de usuario o asistente, se ejecutará según está programado.
Exportación
Otra de sus funcionalidades más útiles está la posibilidad de exportar asistentes, con lo que podrás guardarlos, enviarlos, trasladarlos entre plataformas y compartir asistentes de forma muy sencilla.
Documentación Oficial
Para obtener más información, te dejo el enlace de la documentación oficial de Moodle en español para esta nueva funcionalidad.
Ahora, quiero invitarte a qué compartas en nuestra comunidad: ¿CUÁL ES LA DIFICULTAD Nº1 QUE TIENES EN TU DÍA A DÍA CON TU CAMPUS MOODLE?
No olvides dejar tu respuesta y comentarios al final del artículo, trataré de resolver tu problema.
Espero que el artículo te haya sido útil, nos encontraremos de nuevo en el siguiente.
Nada más por hoy. ¡Un abrazo y espero tus comentarios!